PROGRAMA
ASIGNATURA: ARTES
PLÁSTICAS
CURSO Y DIVISIÓN: 1° 1° , 1° 2°
,Y 1° 3°
PROFESOR: KRAVETZ
DORA
CURSO Y DIVISIÓN: 1° 1° , 1° 2°
,Y 1° 3°
ARTES PLÁSTICAS
/ PROGRAMA DE
PRIMER AÑO
UNIDADES Y
CONTENIDOS
1)
EL LENGUAJE
GRÁFICO :
INTRODUCCIÓN AL
LENGUAJE DE LA LÍNEA COMO ELEMENTO PRINCIPAL DEL DIBUJO.
EL LENGUAJE DEL
DIBUJO EN LA INTERACCIÓN DE LA COMUNICACIÓN VISUAL Y TODOS LOS CÓDIGOS QUE
INTERVIENEN.
ESTUDIO DE LA
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA FORMA ; COLOR Y EL ESPACIO.
2)
EL PUNTO Y LA LÍNEA :
LA LÍNEA COMO
ESTRUCTURA BÁSICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA FORMA Y LA COMPOSICIÓN . EL PUNTO
COMO ELEMENTO EXPRESIVO ; LA LÍNEA Y EL TRAZO.
ESTRUCTURA DEL
PLANO . LA LÍNEA COMO ELEMENTO DESCRIPTIVO , COMPOSICIÓN BIDIMENSIONAL ,
ESPACIO , EQUILIBRIO , SIMETRIA .
DIFERENCIAS EN
LA CONSTRUCCIÓN DE LO PLANO Y DE LAS FORMAS VOLUMÉTRICAS.
3)
FIGURA Y FONDO :
RELACIÓN ENTRE
UNA Y OTRA CON EL ESPACIO . DIFERENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMPOSICIÓN .
EL PESO EN LA COMPOSICIÓN Y EL EQUILIBRIO. CONTRASTES DE FORMAS Y TAMAÑOS . FIGURA COMPLEJA Y FONDO SIMPLE . FIGURA
SIMPLE Y FONDO COMPLEJO Y EQUILIBRADO . FIGURA Y FONDO REVERSIBLE .
4)
LUZ Y SOMBRA :
EFECTOS DE LA
LUZ . LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL . LA POSICIÓN DEL FOCO LUMINOSO . LA
REPRESENTACIÓN DE LAS SOMBRAS . LA VALORACIÓN : EL CLAROSCURO . GRADACIÓN DE
LAS LUCES Y DE LAS SOMBRAS EN EL CLAROSCURO . LA IDEA DE CUERPO Y VOLÚMEN POR
LUCES Y SOMBRAS .
5)
LA TERCERA DIMENSIÓN : ( CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO )
REPRESENTACIÓN
DE LA TRIDIMENSIÓN . PERSPECTIVAS BÁSICAS : A UN PUNTO DE FUGA CENTRAL Y A DOS
PUNTAS DE FUGA LATERALES . USO DE LAS TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
TRIDIMENSIONAL PARA EL ACERCAMIENTO A DISEÑOS CREATIVOS REFLEJANDO EL ENTORNO
CIRCUNDANTE .
6)
EL COLOR :
RELACIONES Y
DIMENSIONES CROMÁTICAS . EL CÍRCULO CROMÁTICO : PRIMARIOS Y SECUNDARIOS .
COLORES ARMÓNICOS Y COLORES COMPLEMENTARIOS .
ACROMATISMOS :
ESCALA DE VALORES . RELACIONES ENTRE LOS VALORES Y LOS COLORES .
DISPOSITIVOS DE
EVALUACIÓN :
EVALUACIÓN DE
DIAGNÓSTICO . REGISTRO DE CLASE : LA DOCENTE CLASE A CLASE , CONSIGNARÁ
CUESTIONES RELACIONADAS CON SUS INTERVENCIONES , EL DESEMPEÑO EN GENERAL DE
TODO EL GRUPO, Y EL AVANCE DE CADA ACTIVIDAD . EXPOSICIÓN , ANÁLISIS Y CRÍTICA
DE OBRA Y ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES, RESPECTO DE LOS PROYECTOS LLEVADOS
ADELANTE POR LOS ESTUDIANTES.
BIBLIOGRAFÍA
PARA EL ALUMNO : “EDUCACIÓN PLÁSTICA 1” RAMIREZ BURILLO-CAIRO DE EDIT.
SANTILLANA – “ARTE Y RPERCEPCIÓN VISUAL” AERNHEIM EDIT. ALIANZA FORMA – “LÉXICO
TÉCNICO DE LAS ARTES PLÁSTICAS CRESPI-FERREIRO DE EDIT. EUDEBA.
BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE : “ EL LENGUAJE PLÁSTICO
– VISUAL “. GAGLIARDI . EDIT. AULA TALLER .
“ FUNDAMENTOS DEL DISEÑO “ SCOTT . EDIT.LERÚ . MATERIAL DIGITALIZADO
PARA PROYECTAR EN LA P.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario