martes, 17 de junio de 2014

Lengua y Literatura 1°

ASIGNATURA: Lengua y Literatura

CURSO Y DIVISIÓN: 1º 1ª, 1º 2ª y 1º 3ª

PROFESOR: Alejandra Catella
                        Alejandra Tamagnone


UNIDADES Y CONTENIDOS
Unidad Nº 1: Párrafo y oración / Diagnóstico
Contenidos: Párrafo. Oración. Usos del punto. Usos de la coma y punto y coma. Clases de palabras: sustantivos, adjetivos y verbos. Concordancia entre sustantivos y adjetivos.  Accidentes gramaticales. Comprensión de textos y consignas.
Unidad Nº 2: La secuencia narrativa
Contenidos: La narración; la comunicación y la comunicación literaria; el cuento; tipos de cuentos;  acciones núcleo y acciones menores; la historieta; los personajes; el marco; el narrador; la descripción; el diálogo en la narración.
Variedad de géneros discursivos: la crónica periodística; la biografía y la autobiografía; currículum vitae; informe
Conectores; campo semántico; tiempos verbales; la oración bimembre y unimembre.
Palabras clave; ideas principales; cuadro sinóptico; mapa conceptual. 
Unidad Nº 3: La secuencia expositivo – explicativa
Contenidos: La explicación; progresión temática; recursos explicativos; explicación científica y explicación no científica.
Variedad de géneros discursivos: los artículos de divulgación científica; la entrada de enciclopedia. Mitos y leyendas.
Conectores; clases de palabras; prefijo y sufijo. Sujeto y predicado.
Coherencia y cohesión; macroestructura; ideas principales e ideas secundarias; el resumen.
Unidad Nº 4: El género dramático
Contenidos: El texto dramático y el hecho teatral; la secuencia dialogal; el estilo indirecto.
Variedad de géneros discursivos: la entrevista.
Unidad Nº 5: El género lírico
Contenidos: La poesía; el lenguaje poético; denotación y connotación; recursos poéticos; letras de canciones; romances; sonetos; caligramas; el cadáver exquisito.
Familias de palabras; hipónimos e hiperónimos; elipsis. Modificadores del predicado.

TIEMPO ESTIMATIVO
Unidad Nº 1: 1 mes
Unidad Nº 2: 3 meses
Unidad Nº 3: 2 1/2 meses
Unidad Nº 4: 1 mes
Unidad Nº 5: 1 mes

MODO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Modo de evaluación:
-  Evaluación constante de actividades y desempeño en el aula en forma oral y escrita;
-  Evaluación escrita al finalizar cada unidad;
-  Trabajos prácticos individuales y grupales;
-  Exposiciones y debates.
Criterios de evaluación:
- leer el corpus de textos acordados para el año;
- advertir en la lectura y el comentario regularidades y particularidades de los géneros, textos y estilos;
- seguir un género.
- seleccionar información de un texto usando estrategias de lectura adecuadas a la organización del mismo;
- buscar información según criterios previamente acordados;
- resumir por escrito y con distintos propósitos textos explicativos;
- organizar la información en fichas, cuadros y gráficos;
- exponer y explicar oralmente un tema investigado;
- comentar, analizar y discutir temas de textos, argumentando posiciones.

BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO

Unidad Nº 1:
-          Cuadernillo de fotocopias preparado por los profesores
Unidad Nº 2:
-          La celebridad – A. Chéjov (adaptación)
-          El crimen casi perfecto – R. Arlt
-          Jaque mate en dos jugadas – I. Aisemberg
-          Mamá – R. Fontanarrosa
-          El peatón –R. Bradbury
-          Cuadernillo de fotocopias preparado por los profesores
Unidad Nº 3:
-          Variedad de textos expositivos – explicativos
-          Mitos y leyendas
-          Cuadernillo de fotocopias preparado por los profesores
Unidad Nº 4:
-          La casa de Bernarda Alba – F. García Lorca
Unidad Nº 5:
-          Poesías de diversos autores, épocas y estilos.


BIBLIOGRAFÍA PARA EL PROFESOR
-          Lengua y Literatura – orientaciones para la planificación de la enseñanza en el nivel medio (2010). Ministerio de Educación. Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
-          Núcleos de Aprendizajes Prioritarios: LENGUA, Ciclo Básico Educación Secundaria (2011). Consejo Federal de Educación. Ministerio de Educación de La Nación


No hay comentarios:

Publicar un comentario