martes, 17 de junio de 2014

Matemática 1º 2ª

PROGRAMA

ASIGNATURA:     Matemática

CURSO Y DIVISIÒN:     1er año   2da

PROFESOR:        D’Angelo Alejandra            

UNIDADES: CONTENIDOS

Unidad  1 Conjunto de números naturales (N) y conjunto de números enteros (Z)
Número natural; propiedades; orden.
Operaciones en naturales; adición, multiplicación; división, potenciación y radicación; propiedades estructurales; ejercicios de cálculo práctico; uso de paréntesis.
Relación “divide a”, cociente exacto; noción de múltiplo; relación de divisibilidad en N; propiedades; criterio de divisibilidad en número primos y compuestos; factores de un número; operaciones máximo común divisor y mínimo común múltiplo. División; ejercicios de cálculo práctico y problemas. Producción de fórmulas para contar
Números enteros Introducción intuitiva; necesidad de la creación de los enteros negativos; ejemplos concretos representación en la recta. Orden.Noción de “opuesto a”.
Adición y sustracción. Ejercicios y problemas.
Multiplicación y potenciación (con exponente no negativo) en Z; propiedades. Ejercicios y problemas. División; propiedades; ejercicios. Divisibilidad en Z. Producción de conjeturas, formulación y validación de relaciones en divisibilidad.
Ecuaciones en Z.

 Unidad 2    Aproximación a las funciones a través de gráfico Interpretación y producción de gráficos cartesianos que representan situaciones contextualizadas. Lecturas directas de los gráficos.
Inferencia de información a partir de la lectura del gráfico. Limitaciones de los gráficos para representar un fenómeno.
Identificación de las variables que se relacionan y análisis de la variación de una, en función de la otra.
Funciones dadas por tablas de valores. La relación entre tabla y gráfico cartesiano para situaciones de dominio continuo y dominio discreto.
Iniciación al estudio de la función lineal Análisis de procesos que crecen o decrecen uniformemente. La noción de pendiente y ordenada al origen en el gráfico de las funciones.
Problemas que demanden la producción de un modelo algebraico de situaciones lineales.
Aproximación gráfica a la solución de ecuaciones lineales con una variable que surgen de diferentes problemas

Unidad 3 Conjunto de los números racionales (Q).
Introducción intuitiva; las fracciones positivas; fracciones equivalentes; Orden.
La recta numérica como contexto del sentido medida
Relación entre escritura fraccionaria y escritura decimal.
Operaciones en Q: adición y sustracción; propiedades; ejercicios y problemas.
Multiplicación, división y potencia de exponente natural; propiedades; ejercicios y problemas.

 Unidad 4 Ángulos
Clasificación de ángulos. Ángulos complementarios y suplementarios. Ángulos adyacentes y opuestos por  el vértice. Sistema sexagesimal de medición. Construcciones con regla no graduada y compás La mediatriz de un segmento, propiedades y construcción. Rectas paralelas y perpendiculares. Construcción de ángulos congruentes y de la bisectriz de un ángulo.

 Unidad 5 Triángulos y cuadriláteros.
Triángulo; definición; elementos de un triángulo; congruencia  de triángulos; construcciones; con dos y tres elementos dados, a partir de la definición de circunferencia. Discusión sobre la viabilidad y la unicidad de la construcción.
Elaboración de criterios para decidir sobre la congruencia de triángulos. Problemas de exploración, formulación y validación de conjeturas sobre la base de los criterios de congruencia de triángulos. Construcciones de triángulos en casos especiales: rectángulo, isósceles, equilátero.
Cuadriláteros; clasificación y propiedades.Construcción de cuadriláteros dados tres o cuatro elementos.   Estudio de la congruencia entre pares de ángulos determinados por dos paralelas y una transversal, a partir de las propiedades del paralelogramo.


TIEMPO ESTIMATIVO POR TRIMESTRE

1er Trimestre: Unidad 1
2do Trimestre: Unidades 2 y 3
3er Trimestre: Unidades 4 y 5


BIBLIOGRAFIA PARA EL ALUMNO

& Izcovich, Horacio  y otros, M1, Ed. Tinta Fresca, 2007, Buenos Aires.
& Zapico, Irene y otras, Matemática, Serie Nuevas Perspectivas, Ed. Santillana, 2007, Buenos Aires.
& Ciclo medio de matemática moderna, cuarto curso de Cesar Trejo y Jorge Bosh, EUDEBA, 1973.
& Matemática 8, Activa, Ed. Puerto de Palos 2003.
& Miguel de Guzmán, Matemática 1, Ed Anaya, 1993, Madrid


BIBLIOGRAFIA PARA EL PROFESOR
& Amster, P. La Matemática como una de las Bellas Artes, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2005.
& Berte, A. Matemática de EGB 3 al Polimodal, Ed. AZ, Buenos Aires,1999
& Paenza, A, Matemática ¿estás ahí?, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2005.
& Paenza, A, Matemática ¿estás ahí?, Episodio 2, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2006.

& Revista Conceptos de Matemática

No hay comentarios:

Publicar un comentario