martes, 17 de junio de 2014

Matemática 1º 3ª

ASIGNATURA: Matemática   


CURSO Y DIVISIÒN: 1º  3ª                                                                                                       

PROFESOR: Babor, Silvia Liliana


UNIDADES: CONTENIDOS

Unidad  1 Conjunto de números naturales (N) y conjunto de números enteros (Z)
Número natural; propiedades; orden.
Operaciones en naturales; adición, multiplicación; división, potenciación y radicación; propiedades estructurales; ejercicios de cálculo práctico; uso de paréntesis.
Relación “divide a”, cociente exacto; noción de múltiplo; relación de divisibilidad en N; propiedades; criterio de divisibilidad en número primos y compuestos; factores de un número; operaciones máximo común divisor y mínimo común múltiplo. División; ejercicios de cálculo práctico y problemas. Producción de fórmulas para contar
 Introducción intuitiva; necesidad de la creación de los enteros negativos; ejemplos concretos representación en la recta; noción de “opuesto a”.
Adición y sustracción; propiedades; el orden de los enteros. Ejercicios y problemas.
Multiplicación y potenciación (con exponente no negativo) en Z; propiedades. Ejercicios y problemas.
División; propiedades; ejercicios. Divisibilidad en Z. Producción de conjeturas, formulación y validación de relaciones en divisibilidad.
Ecuaciones en Z.

 Unidad 2 Conjunto de los números racionales (Q).
Introducción intuitiva; las fracciones positivas; fracciones equivalentes; Orden.
Operaciones en Q: adición y sustracción; propiedades; ejercicios y problemas.
Multiplicación, división y potencia de exponente natural; propiedades; ejercicios y problemas.
Ecuaciones en Q; Inecuaciones en Q.
Potencia de exponente entero negativo.
Expresión decimal de los racionales; operaciones con decimales; ejercicios y problemas.
Sistema métrico legal argentino. Ejercicios y problemas

 Unidad 3  Función lineal
Relación de variabilidad y dependencia. Ejes cartesianos. Interpretación de gráficos. Tabla, gráfico y     fórmulas. Ecuaciones. Función de proporcionalidad. Constante. Proporcionalidad directa e inversa. Porcentaje.
    
 Unidad 4 Ángulos
Clasificación de ángulos. Ángulos complementarios y suplementarios. Ángulos adyacentes y opuestos por  el vértice. Sistema sexagesimal de medición.

  Unidad 5 Triángulos y cuadriláteros.
  Triángulo; definición; elementos de un triángulo; ángulos; propiedades;    
  Congruencia de triángulos; construcciones; criterios de congruencia.
   Cuadriláteros; clasificación y propiedades.
  



TIEMPO ESTIMATIVO POR TRIMESTRE

1er Trimestre: Unidad 1
2do Trimestre: Unidades 2 y 3
3er Trimestre: Unidades 4 y 5






MODO Y CRITERIOS DE EVALUACION


Escrita y oral.
Individual y/o grupal
Trabajo en clase: participación, compresión, dedicación a la actividad. Expresión oral y escrita.
Elaboración de TP a partir del uso de material bibliográfico o Internet.
En general en todas las unidades temáticas se evalúan los avances en cuanto a  producción de conjeturas y argumentaciones  y los referidos al afianzamiento de ciertas  técnicas
Las formas de evaluación y las actividades se utilizan de manera alternada o simultánea para trabajar las distintas unidades temáticas.



BIBLIOGRAFIA PARA EL ALUMNO

& Izcovich, Horacio  y otros, M1, Ed. Tinta Fresca, 2007, Buenos Aires.
& Zapico, Irene y otras, Matemática, Serie Nuevas Perspectivas, Ed. Santillana, 2007, Buenos Aires.
& Ciclo medio de matemática moderna, cuarto curso de Cesar Trejo y Jorge Bosh, EUDEBA, 1973.
& Matemática 8, Activa, Ed. Puerto de Palos 2003.
& Miguel de Guzmán, Matemática 1, Ed Anaya, 1993, Madrid



BIBLIOGRAFIA PARA EL PROFESOR
& Amster, P. La Matemática como una de las Bellas Artes, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2005.
& Berte, A. Matemática de EGB 3 al Polimodal, Ed. AZ, Buenos Aires,1999
& Paenza, A, Matemática ¿estás ahí?, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2005.
& Paenza, A, Matemática ¿estás ahí?, Episodio 2, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 2006.

& Revista Conceptos de Matemática

No hay comentarios:

Publicar un comentario