martes, 17 de junio de 2014

Matemática 2º 3ª

ASIGNATURA: Matemática

CURSO Y DIVISIÓN: 2º 3ª

PROFESOR: Leonardo Cigliuti


Unidades: Contenidos

Eje Números y Álgebra

Unidad 1. Números Naturales. Combinatoria.
Diagrama de árbol como recurso exhaustivo para contar. Producción de fórmulas para contar.

Unidad 2. Números Enteros
Divisibilidad. Múltiplos y Divisores. Relaciones entre dividendo, divisor, cociente y resto, Cálculo de restos.
Números Primos. Producción de conjeturas, formulación y validación de relaciones en divisibilidad

Unidad 3. Números Racionales.
Fracciones equivalentes. Operaciones. Notación Científica. Propiedades. Expresión decimal. Error, redondeo y truncamiento.
Racionales y medida. Orden y densidad en Q.  Aproximación. Uso de la calculadora. Existencia de irracionales.Valor aproximado.


Eje Funciones y Álgebra

Unidad 4. Función Lineal.
Variación constante. Puntos de la gráfica de una función. Problemas que se modelizan mediante una función lineal.

Unidad 5. Ecuación de la Recta.
Problemas que se modelicen con ecuaciones lineales con dos variables, Rectas paralelas y perpendiculares. Producción de la ecuación de una recta a partir de diferentes datos.

Unidad 6.Función de Proporcionalidad Inversa.
Problemas que se modelizan con funciones de proporcionalidad inversa. Estudio de funciones 1/x corrimientos. Ecuaciones.

Eje Geometría y Medida.

Unidad 7. Áreas de triángulos y cuadriláteros.
Comparación de áreas de figuras. Descomposición de figuras para comparar áreas. Producción de fórmulas. Transformación y equivalencia de fórmulas.

Unidad 8. Teorema de Pitágoras y sus aplicaciones.
El teorema de Pitágoras para un triángulo rectángulo, Relación entre las medidas de los lados de un triángulo concepto de número no racional. Demostración del Teorema de Pitágoras por comparación de áreas.





Tiempo estimativo por trimestre.

Primer Trimestre: unidades 1,2 y 3
Segundo Trimestre: unidades 4, 5 y 6
Tercer Trimestre: unidades 7y8

Modo y Criterios de evaluación.

-Evaluación continua por medio de evaluaciones de control.
-Corrección de trabajos prácticos como nota parcial
-Evaluación formal por medio de pruebas que recorren toda la unidad y también conceptos de otras unidades, Las mismas serán comunicadas con una semana de anticipación, como mínimo.

Bibliografía para el alumno.

-Izcovich.H y otros. Matemática8 y Matemática 9, Ed. Tinta Fresca, Buenos Aires, 2006.
-Broitman, Claudia y otros, Estudiar Matemática 8 y 9, Editorial Santillana, 2008.
-Chemello, g., Matemática 8 y 9, Ed. Longseller, Buenos Aires, 2004.

Bibliografía para el profesor.

-Altman,S., Comparatore, C., Kruzrok, L., Funciones 1, Ed. Mc. Graw Hill, 1997, Madrid.
-Martínez Mediano. J., Matemática Aplicada a las Ciencias Sociales, Ed, Mc. Graw Hill, 1997, Madrid.
-Kaczor, P., Matemática1, Ed, Santillana, 2000, Buenos Aires.
-Etchegoyen, S., Matemática 1, Ed, Kapeluz, 1999, Buenos Aires.
-Abdala, C., Carpeta de Matemática 1, Ed. Aique, 2001, Buenos Aires.
-Alvarez, F., Matemática 1, Ed,Vicens Vives, 1998, Barcelona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario