ASIGNATURA: MATEMÁTICA
CURSO Y
DIVISIÓN: 4° 2°
PROFESOR: MA.CECILIA SAPIA
CONTENIDOS
Unidad 1: Revisión
de funciones
Relaciones de variabilidad. Variables dependiente e independiente.
Representaciones de una función. Lectura de gráficos. Producción de fórmulas
Unidad 2. Modelos funcionales
Función constante. Función lineal. Función cuadrática. Función partida.
Análisis de gráficos. Modelización de situaciones
Unidad 3 Más modelo funcionales
Función polinómica. Función
racional. Función exponencial. Modelización de situaciones. Estudio de
funciones. Noción intuitiva de continuidad. Ejemplos .Función discontinua
Unidad 4.
Triángulos rectángulos
Razones
trigonométricas. Relaciones inversas.
Problemas sencillos de triángulos rectángulos. Ejemplos tomados de la
Física
Unidad 5 Funciones trigonométricas Relaciones
fundamentales
Ángulos y arcos
orientados. Sistemas de medición de ángulos. Dominio y variación de las
funciones. Noción de relación inversa.
Gráficas. Tabla de valores para 0º, 30º, 45º, 60º y 90º.Relaciones entre
las funciones de un mismo ángulo. Relaciones entre las funciones de ángulos
opuestos, complementarios
suplementarios.
Unidad 6: Teoremas
fundamentales
Teorema del coseno. Teorema del seno.
Cálculo de áreas.
TIEMPO ESTIMATIVO POR TRIMESTRE
Primer trimestre; unidades 1 y 2
Segundo trimestre; unidades 3 y
4
Tercer trimestre, unidades 5 y 6
MODO Y CRITERIOS DE EVALUACION
·
Evaluación
continua: por medio de evaluaciones escritas y orales de control.
·
Corrección
de trabajos prácticos individuales y grupales
·
Evaluación
formal: por medio de pruebas que recorren toda la unidad y también conceptos de
otras unidades.
·
Participación
del alumno en clase.
BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO
·
Izcovich,
H y ot. Matemática 9, Ed. Tinta Fresca, Buenos Aires, 2006
·
Altman,
S., Comparatore, C., Kurzrok, L, Funciones 1, Ed. Longseller, 2002, Buenos Aires.
·
Izcovich,
Horacio y otros, M1, Ed. Tinta Fresca,
2006, Buenos Aires.
·
Izcovich,
Horacio y otros, M2 Ed. Tinta Fresca,
2006, Buenos Aires.
·
Matematica
III, Ed. Kapeluz ( Biblioteca BOA)
·
Matematica
III, Ed. Santillana (Biblioteca BOA)
BIBLIOGRAFIA DEL PROFESOR
·
Abdala,
C., Carpeta de Matemática 9, Ed. Aique, 2001, Buenos Aires.
·
Altman,
S., Comparatore, C., Kurzrok, L, Números
y Sucesiones, Ed. Longseller, 2002, Buenos Aires.
·
Altman,
S., Comparatore, C., Kurzrok, L,
Funciones 1, Ed. Longseller, 2002, Buenos Aires.
·
Alvarez,
F., Matemática 1, Ed. Vicens Vives, 1998, Barcelona.
·
Amster,
P. La Matemática como una de las Bellas Artes, Colección Ciencia que ladra, Ed.
Siglo XXI, Buenos Aires, 2005.
·
Berte, A.
Matemática de EGB 3 al Polimodal, Ed. AZ, Buenos Aires,1999
·
Chemello,
G, Matemática 8 y 9 , Ed. Longseller,
Buenos Aires, 2004
·
Chemello,
G, Matemática 8 y 9 , Ed. Longseller,
Buenos Aires, 2004
·
Kaczor,
P. Matemática 1, Ed. Santillana, 2000, Buenos Aires.
·
Martínez
Mediano, J, Matemática aplicada a las Ciencias Sociales, Ed. Mc. Graw Hill,
1997, Madrid.
·
Paenza,
A, Matemática ¿estás ahí?, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo XXI, Buenos
Aires, 2005.
·
Paenza,
A, Matemática ¿estás ahí?, Episodio 2, Colección Ciencia que ladra, Ed. Siglo
XXI, Buenos Aires, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario