ASIGNATURA: MATEMATICA
CURSO Y
DIVISIÒN: 3° 1
PROFESOR: MA. CECILIA SAPIA
UNIDADES: CONTENIDOS
Unidad 1: Ecuaciones
Ecuaciones de
primer grado con una incógnita. Problemas.
Unidad 2:
Funciones.
Lectura de
gráficos. Relaciones de variabilidad y dependencia. Coordenadas cartesianas.
Formas de representación: tablas. Gráficos, fórmulas.
Unidad 3:
Función lineal
Funciones de
proporcionalidad. Función lineal: fórmula y gráfico. Estudio de la pendiente y
ordenada al origen. . Construcción de una recta conociendo distintos datos
(puntos, pendientes u ordenadas al origen)
Condición de
perpendicularidad y paralelismo. Problemas
Unidad 4: Sistema de ecuaciones
Resolución gráfica
de sistemas. Resolución analítica de sistemas: método de sustitución e
igualación.
Problemas que
resuelven mediante sistemas.
Unidad 5: Función
cuadrática
Ecuaciones de
segundo grado. Trinomio. Función cuadrática: Raíces, vértice. Gráfico de una
función cuadrática, con o sin tabla de
valores. Deducción de fórmulas. Problemas.
Unidad 6:
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas.
Potenciacion. Radicación y logaritmos:
definición y propiedades. Ecuaciones
exponenciales y logarítmicas.
Unidad 7: Teorema de Thales.
Enunciado y demostración a partir de la comparación de areas. Division de un segmento en partes iguales como
recurso para representar números racionales en la recta numérica.
TIEMPO ESTIMATIVO POR TRIMESTRE
Trimestre 1:
Unidades 1, 2 y 3
Trimestre 2:
Unidades 3, 4 y 5
Trimestre 3:
Unidades 6 y 7.
MODO
Y CRITERIOS DE EVALUACION
·
Evaluación continua por medio del
trabajo en las clases del período y la realización de las tareas asignadas.
·
Evaluación formal por medio de pruebas que
recorren toda la unidad y
también conceptos de otras unidades.
·
Participación del alumno en clase.
BIBLIOGRAFIA
PARA EL ALUMNO
v Altman, S., Comparatore, C., Kurzrk,L, Funciones 1, Ed. Longseller,
2002, Buenos Aires.
v Izcovich, H. y otros, M 1 y M 2, Ed. Tinta Fresca, Buenos Aires, 2006.
v Itzcovich, H. – Rudy, M. (1998). “El libro de la matemática 9” . Buenos Aires. Edit. Estrada.
v Matemática 9, Activa, Ed. Puerto de Palos 200l.
v Miguel de Guzmán , Matemática 2
y 3 , Ed. Anaya, l993, Madrid.
v Camus, N. y Massara, L. (2006).
“Matemática 3” .
Buenos Aires. Edit. Aique.
v Carione, N.-Latorre, M y
otros.(2011). “Matemática 3” .
Buenos Aires. Edit. Santillana.
v Colera, J.- De Guzmán, M. Y otros. (1995). “Matemática 3” . Madrid. Edit. Anaya.
v Kaczor, P – Latorre, M y otros
(1998).”Matemática 9. EGB”. Buenos Aires . Edit. Santillana
BIBLIOGRAFIA PARA EL PROFESOR
v Alsina,C–Burgués,C-Fortuny,J.(1989)“Invitación
a la didáctica de la geometría”.Madrid. Ed. Síntesis
v Azcárate Jiménez, Deulofeu Piquet y otros(2000).“Guías
Praxis. Matemáticas”.Barcelona.Ed.Praxis.
v Centeno Perez, Julia. “ Números
decimales”. Madrid. Editorial Síntesis.
v Colera, J.- De Guzmán, M y
otros. (1992). “Matemáticas- Bachillerato 1”.Madrid. Edit. Anaya.
v Colera, J.- De Guzmán, M y otros.
(1992). “Matemáticas- Bachillerato 2 ”.Madrid. Edit. Anaya.
v Colera, J.- De Guzmán, M y
otros. (1992). “Matemáticas- Bachillerato 3”.Madrid. Edit. Anaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario